SALTO ALTO

SALTO ALTO

"Soy un pensador muy positivo y creo que es lo que me ha ayudado en los momentos más difíciles"  Roger Federer

ÁREA DE COMPETICIÓN

En la siguiente imagen podrás ver la ubicación dentro del estadio.


En las pruebas de salto de altura, hombres y mujeres tratan de rebasar una barra sujeta por dos soportes. La barra se eleva después de cada salto. Es, por tanto, un salto en vertical.
La pista de arranque es un área en forma de abanico que está ubicada frente al obstáculo de salto.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/descripcion_altura.htm
La barra o listón es un bastón de madera o una vara de metal, de extremos planos para su sujeción en los soportes. Tiene un peso máximo de 2 kg. Puede caer hacia adelante o hacia atrás.
Los saltómetros son dos postes rígidos de metal, separados 4 metros entre sí, con un mecanismo para elevar la barra. Indican la altura del listón.
La cama o colchoneta de aterrizaje o caída es una superficie mullida de gomaespuma de 396 cm de largo y 487 cm de ancho.

Los competidores calzan zapatillas con clavos, con un suela de media pulgada.

PROCEDIMIENTO

                              

                                           sígueme en Livejournal! sígueme en Vimeo sígueme en StumbleUpon sígueme en Myspace sígueme en Reddit sígueme en Digg

Un oficial anuncia la altura de la barra. Después de cada ronda, la barra se eleva no menos de 2 cm.
Los competidores optan por saltar la altura señalada o pasar su turno e intentar saltar una altura superior más tarde.
Los competidores deciden la altura y dirección de su carrera antes del salto. Deben despegar con un solo pie, pero pueden saltar con el pecho de cara a la barra o de espaldas, por encima de ella.
Se considera salto nulo si la barra cae o si se traspasa o se toca cualquier área más allá de los postes antes de pasar por encima de la barra.
Después de un primer salto fallido, los competidores pueden optar por no intentar un segundo o tercer salto a esa altura, o pueden optar por tratar de saltar una altura superior.
Tres renuncias consecutivas, en la misma o en diferentes alturas, eliminan al competidor. Las medidas se toman entre la parte inferior del borde superior de la barra y el suelo.
Las rondas continúan hasta que sólo queda un competidor y los demás son eliminados. Ese competidor es el ganador y puede intentar saltar una altura mayor. Si se produce empate, el saltador con menos intentos en la altura ganadora gana. Si aún hay empate, el saltador con menos renuncias es el que gana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario